REMAKE
TEMA 7: EL AULA COMO LUGAR DE REFLEXIÓN
Para
nuestro remake nos hemos ubicado en el colegio "San Agustín" de
Fuente Álamo, concretamente, en 2º ciclo de educación primaria.
Pero es
adestacar, que a la hora de la realización de las actividades las hemos puesto
en práctica con 5 niñas residentes en la Región de Murcia y con 2 niños de la
Comunidad Valenciana. Destacar, que hemos escogido dicho ciclo, ya que,
presentan gran interés por la expresión plástica y ya han superado la "etapa egocéntrica".
En
las actividades propuestas hemos trabajado los subtemas que están dentro del
tema 7, como son:
-Comprensión de los demás.
-Arriesgar
para ganar.
-
Futuro incierto.
-
Asumir riesgos.
- El
bien pensar.
- La
tolerancia.
En cuanto a la atención a la
diversidad el aula donde vamos a realizar dichas actividades se
encuentra una niña con hiperactividad. Dicha niña, lleva tratamiento desde
cursos tempranos por lo que la mejora es notable.
Esta niña tiene:
-Trastornos en el comportamiento.- Distracción moderada.

-Periodos de atención breves.
Hemos considerado elaborar tres objetivos, ya que, los tres
engloban las expectativas que esperamos de este trabajo. Los objetivos son:
◊Utilizar la creatividad y originalidad propia y ser
capaz de ponerla en común con un colectivo para diseñar un objeto.
◊Expresar e interpretar
sensaciones de un dibujo abstracto.
◊Empatizar con los
compañeros a través de actividades artísticas.
En cuanto a los contenidos que vamos a trabajar son:
Conceptuales
Definición de “abstracto”.
Procedimentales
Elaboración de un producto de mercado.
Dibujo creativo de contenido abstracto
Diseño personalizado de una camiseta con material adecuado.
Diseño personalizado de una camiseta con material adecuado.
Actitudinales
Respeto del aula y el material
Respeto de las normas de trabajo
Trabajo en equipo
Nuestro trabajo también se centra
en desarrollar a lo largo de él, seis de las ocho competencias, estas son:
-Competencia en comunicación lingüística.
-Competencia en la interacción
con el mundo físico y con el conocimiento.
-Competencia social y ciudadana.
-Competencia cultural y artística.
-Competencia para aprender a
aprender.
-Competencia autonomía e iniciática
personal.
La
temporalización es la siguiente:
Nuestro
tema será tratado en 6 SESIONES, pero cada actividad consta de 2 SESIONES CADA
UNA.
La
primera sesión para la realización y preparación del material.
La
segunda sesión para la exposición o puesta en práctica.La metodología que se adoptará será una metodología plurimetodológico y globalizador: la diversidad del alumnado.
• Participación
y aprendizaje significativo.
• Actividades referencias a la vida cotidiana y a los
intereses
• Motivación del alumnado
• Fomentar
todas las posibilidades de expresión (oral, escrita, gráfica…).
• Flexibilidad del tiempo
• Clima de trabajo
SESIÓN 1
La primera sesión de nuestro
remake recibe el nombre de “Productos Imaginarios”.
Numero participantes: 5
Materiales necesarios: papel, materiales diversos (pintura, algodón; ceras;
macarrones; tela…) e imaginación
Procedimiento: Realizar un invento que no exista para venderlo al
mercado. Única condición pasárselo bien. Pueden utilizar todos los materiales
que quieran para diseñarlo. Consta de dos partes:
0
Primera sesión: explicación y realización
0
Segunda sesión: Venderlo a la clase
SESION 2
En la
segunda sesión crearan “Camisetas
creativas”
Numero
participantes: 5Materiales necesarios: camiseta; pintura para telas, materiales varios e imaginación
Procedimiento: Diseñar una camiseta para poner tus sentimientos en ella, utilizando pintura especial para tela.
Primera sesión: explicación y realización
Segunda sesión: Cada niña debe explicar su camiseta pasito a pasito.
SESION 3
La sesión tercera recibe el nombre: “Abstract”
Numero participantes: 2
Materiales necesarios: papel, materiales para
dibujar (ceras, rotuladores, pintura) e imaginación.
Procedimiento:
Realizar un cuadro abstracto, mediante el uso de la técnica estudiada.
Primera
sesión: Le explicaremos de forma breve que es la técnica abstracta.
Segunda
sesión: Realización y explicación del cuadro.
En cuanto a los procedimientos de
evaluación, nuestras actividades van a
ser evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios por lo que nos hemos
centrado en:
-Observacion sistematica.
-Participación
activa, positiva y creativa del
alumnado.
-Fomentar
compañerismo.
-Objetivo
basado en la creatividad y disfrute del arte
Los recuros
materiales utilizados han sido:
Acuarelas,
camisetas, pinceles, cartulinas, arena , abalorios, pegamento…
También,
vamos a necesitar una serie de espacios para poder realizar de forma cómoda y adecuada
cada una de estas actividades.
El aula de plástica, en la cual organizaremos
las mesas en grupos de 5 personas. También,
un armario para guardar el material, ya que son niños y pueden perderse. Y por último,
corchos por toda la clase para colgar los trabajos
POR
ÚLTIMO, HEMOS REALIZADO UNA CONCLUSIÓN DE ESTE TRABAJO.
Hemos
querido relacionar el contenido no solo de nuestro tema 7, si no de todas las
actividades realizadas en clase y llevarlas a la práctica real con niños.
Nos
hemos dado cuenta de la importancia de las emociones y la influencia que tienen
en educación artística, así como la importancia de la asignatura en sí.
Para finalizar decir, que las protagonistas de
nuestros videos han dado su propia conclusión acerca de que les ha parecido la realización
de estas actividades.
MUCHAS
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
¡Hola compis!
ResponderEliminarLa idea de vuestro remake de hacer camisetas e inventar productos nos encantó ¡Enhorabuena! Además dejasteis volar la creatividad e imaginación de las niñas, utilizasteis gran variedad de materiales y por lo tanto pudimos comprobar como derrochais imaginación. Muy buen trabajo.
¡Hola compañeras!
ResponderEliminarTodos los miembros del grupo cinco coincidimos en que habéis realizado una muy buena exposición, ¡enhorabuena!.
Nos han gustado mucho vuestras actividades planteadas, ya que pensamos que son motivadoras para los alumnos como se ha podido comprobar con la conclusión de las propias niñas que os han ayudado en vuestro trabajo.
¡Un saludo guapas!
Hola compañeras!
ResponderEliminarNo hemos visto colgado vuestro re-make y hemos decidido comentar aquí la exposición de hoy.
Por lo que decíos que ha sido una exposición muy buena, en cuanto a que habéis expuesto actividades muy motivadoras para los alumnos, dejando la mayoría de las aveces a los alumnos trabajar de forma libre, para así también ver algo tan importante como son las emociones y la influencia que tienen en la educación. Por eso como vosotras bien habéis comentado en la exposición a veces no es tan importante realizar numerosos objetivos, sino utilizar tres que seguro trabajáis. Y también recalcar la conclusión tan positiva realizada por las propias niñas que han trabajado con vuestras actividades.
Un saludo chicas!